Asociación de Amigos de El Pedregal

Pairones

Los pairones constituyen uno de los símbolos más emblemáticos del Señorío de Molina, dando la bienvenida a los viajeros en los caminos, donde se levantan, anunciando la presencia de los caseríos y los accesos que a ellos conducen. Son monumentos sencillos, propios de una tierra austera y reflejo de los sentimientos de unas gentes amables y hospitalarias, como las que han poblado y aún pueblan los rincones de esta vasta y dura comarca

Tienen varias funciones:

  • Simbolizan la fe cristiana, dando la bienvenida al caminante.
  • Señalan puntos de posición de interés en caminos o carreteras, entradas a los pueblos
  • Se utilizan en el día de la cruz de Mayo en la bendición de campos.
  • Punto de referencia para situarse, cuando el tiempo no acompañaba.

Los Pairones de El Pedregal son:

SANTA BÁRBARA (cerca de la venta de abajo, en la carretera de Monreal del Campo) fue reconstruido por Santiago López y Petronilo Sanz en recuerdo de la pasada guerra el 3 de marzo de 1942.

VIRGEN DEL PILAR (a la salida del pueblo en el camino de Blancas y Odón cercano a la fuente) con la oración de “Bendita sea tu pureza”, fue levantado por Juan Sanz en el año 1853.

VIRGEN DEL CARMEN (doscientos metros más adelante que el anterior). Fue construido a raiz de caer un rayo en la casa de Cristina Hermosilla y salir ilesos, debió ser levantado a finales del siglo XIX.

SAN PEDRO (a un kilometro de la entrada del pueblo en el antiguo camino de Setiles) Parece ser que fue constuido alrededor de 1855 por Don Miguel Doñate Regata y su esposa María Ana.

Excursión a Puy du Fou (Toledo) – COMPLETA

LA EXCURSIÓN ESTÁ YA COMPLETA. HEMOS ABIERTO LISTA DE ESPERA POR SI FALLA ALGUIEN La Asociación os comunica la siguiente información sobre la excursión al Parque Temático Puy du Fou […]

Encuentra más »